


Este cuento se ha acabado, algo más de dos meses de voluntariado en Calcuta y ya ando buscando otros proyectos. Uno ya ha llegado a Valencia y se ha reencontrado con el jamón, la paella, el pulpo y el vino tinto lo que dicho sin ánimo de ofender es como algo sagrado. Son esas pequeñas cosas que parecen sin importancia cuando las tenemos aquí pero que allí, junto a algunas que otras personas, se echan de menos. Aún cuando cruzo la calle miro hacia el lado derecho en vez del izquierdo, digo "I´m sorry" en vez de "perdón" y en el bar "Can I have the bill, please" y no "La cuenta por favor", voy al baño con mis pañuelos de papel pensando que en los baños indios te limpias con agua y con al mano izquierda (mejor no tocar la mano izquierda de los indios) y me extraño de no ver tanta gente, que está no duerma por la calle y que las calles sean tan silenciosas. A todo te acostumbras pero aún estoy como algo desubicado y total he estado fuera algo mas de dos meses.
Lo peor es lo que echo de menos a los pacientes de Prem Dam y Daya Dan que en todo este tiempo he cuidado, lavado, acompañado, alimentado y escuchado y a los voluntarios, se te mete en el alma toda esta gente y me gustaría el poder teletransportarme y estar allí con ellos dos meses más. Y también el tiempo de relax que viviamos al acabar el trabajo por Sudder Street, las cervezas en la terraza del hotel Lindsay con su vista a Kolkata, la "taberna vasca", el tirupati, el jojos, el resturante Sij, la estación de Howrah, los slums, el Hotel Galaxy, el mercado de las flores.....
Cuanto mas lo pienso mas me alegro de haber vivido esta experiencia y creo que mucha gente debería ir a vivir experiencias como estas o similares. Hay un antes y un después.
He empezado a volver a ver a amigos, a los que habéis leído las jilipolleces de este blog, me ha habéis enviado mensajes de cariño y apoyo y habéis hecho que no me sienta lejos y solo y de verdad que os lo agradezco, me ha ayudado mucho el leer vuestros correos y mensajes.
Y ahora a ver hacia donde vamos. Que ganas de subir más "montañas" no me faltan.
Keep in touch
Me insistió una amiga que leyera tu blog y he empezado desde el principio y no he podido parar hasta terminarlo.
ResponderEliminarTe felicito Alex por lo bien que escribes y como transmites los sentimientos y vibraciones que has vivido en ese sitio tan complicado como es Calcuta.
Como imagino que lo escrito aquí sólo será una punta de iceberg de lo que allí se vive quiero conocerte personalmente y que me cuentes cara a cara y con mas detalle si cabe toda esta viviencia.
En el mundo debería haber mas gente como tu.
Cuidate mucho y un abrazo
Alex
ResponderEliminar¿Has pensado en publicar algo en plan serio? Deberías pernsarlo, escribes muy bien.
Hay un antes y un después de una experiencia así ¿verdad Alejandro? Es un lujazo para mi el conocerte y el tenerte como amigo.
ResponderEliminarUn abrazo
Alex
ResponderEliminarI´m Hariko. I´ve read and I cried and laughed, is touching.
Big hug for you
Beautiful experience
ResponderEliminarI love this blog. It has soul
ResponderEliminarAcabo de leer el blog y me encanta. Yo pretendo ir este septiembre y me es bastane útil además para saber qué me encontraré (y como prepararme para aportar algo allí).
ResponderEliminarEn fin.... igual te doy un toque para hacerte un par de preguntas.
Gracias por compartir todo esto.
me encantó, ya sabes que esto del artisteo es una pasión que parece que llevamos algo oculta, porque yo tampoco sabía lo bien que escribes, si alguna vez decides publicar, cuenta con una portada artística por mi parte. Un abrazo grande y que sepas, que si quieres coincidir, puedes venirte a centroamérica dónde me he venido a dar el resto como cooperante. http://www.amarillo10solidaridad.blogspot.com/ hay puedes seguir un poco los pasos, aunque vamos poco a poco.
ResponderEliminarun gran abrazo
Tu blog es un lujo, gracias por compartir tus experiacias
ResponderEliminarNo se si leeras esto, veo que hace años que tu blog no tiene actividad pero quiero compartirte que hace tiempo que colaboro en mi país en una casa de los hermanos misioneros de la caridad con chicos con enfermedades mentales y sueño con ir a calcuta, tu blog me motiva más a ir y te lo agradezco, no se si volviste a india o no o si realizaste otros viajes pero recuerda como decía Madre Teresa "Calcuta está en todas partes" así que podemos estar con los pobres entre los pobres donde quiera que nos encontremos, abrazos
ResponderEliminarHe llegado a tu blog de casualidad... He estado en India dos veces y esa locura, esa suciedad, ese calor, ese caos...me ha enganchado! Quizás vuelva pronto,busco una experiencia así. Gracias pro compartir. Besos
ResponderEliminarGracias Rocío, me marco bastante la experiencia y ya ando pensando en volver.....No creo te arrepientas de un voluntariado en Calcuta. Un beso
ResponderEliminarHola! yo tb acabo de llegar x "casualidad". Maravilloso relato sobre tan intensa experiencia! tb soy peregrina y me gustaria conocer tu experiencia como hospitalero. Dime como hacer si te interesa... Buen Camino!
ResponderEliminarGenial blog Alex! por viajar tambien para alla y necesitando consejos! te escribo! abrazo
ResponderEliminarHola Alex, me uno a todos los demás diciéndote que me ha parecido un relato maravilloso. LLevo ya un tiempo pensando en ir durante mis vacaciones de Agosto, pero no se por donde comenzar. No se si hay que ponerse en contacto con alguien para saber si me aceptan como voluntaria, tengo cierto miedo a ir sola, solamente por el viaje, y encontrarme a la llegada muy desprotegida.
ResponderEliminarPor favor si no te es mucha molestia me gustaría que me comentaras algo
mi correo chess__64@hotmail.com
Muchisimas gracias
Hola Alex!
ResponderEliminarMe llamo Sandra, soy de Buenos Aires, Argentina.
estamos planeando ir a Calcuta a voluntariar en Octubre, con 3 compañeras del Hospice ( casa donde hospedamos y damos cuidados, comida, cama y medicina paliativa a enfermos terminales carenciados. Por lo tanto tenemos experiencia con la cercanía de la muerte, el sufrimiento, etc
Pero leyendo blogs de otra gente que ha hecho lo mismo que vos, ha hecho que me entre un poco de miedito...Seré capaz de aguantar? Podré?
En fin, tu blog ciertamente ayuda mucho
saludos desde el fin del mundo!